Logo del gobierno de españa Logo del ministerio de ciencia, innovación y universidades Logo del ISCIII

Protegemos tu salud a través de la Ciencia

Investigación

Sociología de la salud aplicada a enfermedades infecciosas, tropicales y migraciones

Líneas de investigación

Contenidos con Investigacion Sociología de la salud aplicada a enfermedades infecciosas, tropicales y migraciones .

Sociología de la salud aplicada a enfermedades infecciosas, tropicales y migraciones

La línea de investigación sociología de la salud aplicada a enfermedades infecciosas, tropicales y migraciones parte de la base de que la enfermedad está determinada por la estructura social, política y económica en la que se vive.  

Tiene como uno de sus objetivos investigar la relación de los factores socioculturales y el acceso a los servicios sanitarios en poblaciones vulnerables. Para ello tiene en cuenta la relación entre el género, la edad,  la etnicidad, el estatus socioeconómico y la clase social como determinantes de la salud/enfermedad.  

También pretende comprender la conducta de búsqueda de ayuda ante la presencia de enfermedad infecciosa y/o tropical teniendo en cuenta el contexto social y multicultural. Las actitudes y creencias de las personas enfermas, así como la práctica que realizan los/las profesionales de la salud y sus actitudes y creencias.  

En esta línea de investigación también es objeto de estudio la salud de la población inmigrante en España, abordando fundamentalmente las enfermedades infecciosas (tuberculosis, VIH/sida, enfermedad de Chagas) y el acceso y utilización de los servicios de salud. 

Proyectos de investigación

Contenidos con Investigacion Sociología de la salud aplicada a enfermedades infecciosas, tropicales y migraciones .

  1. Impacto del acompañamiento a pacientes diagnosticados/as de Enfermedad de Chagas por Agentes de Salud Comunitaria, desde el enfoque transcultural, en la adherencia al seguimiento médico en una Unidades de Medicina Tropical en Madrid. (2023-2025) 
  2. Estudio piloto sobre la adaptación e implementación de una herramienta de calidad de vida relacionada con la salud en población migrante vulnerable con VIH en el seno de un programa de integración sanitaria y social.  
  3. Atención a la salud reproductiva y diabetes en trabajadoras agrícolas en procesos de migración circular y dispersión rural: mejoras organizativas y herramientas innovadoras (FEMAGRISALUD). (2023-2025) 

Publicaciones destacadas

Quality of malaria diagnosis and molecular confirmation of Plasmodium ovale curtisi in a rural area of the southeastern region of Ethiopia.

Quality of malaria diagnosis and molecular confirmation of Plasmodium ovale curtisi in a rural area of the southeastern region of Ethiopia. Díaz PB, Lozano PM, Rincón JM, García L, Reyes F, Llanes AB. Malar J. 2015 Sep 18;14(1):357. doi: 10.1186/s12936-015-0893-y.

PUBMED DOI

Economic evaluation of Chagas disease screening in Spain.

Economic evaluation of Chagas disease screening in Spain. Imaz-Iglesia I, Miguel LG, Ayala-Morillas LE, García-Pérez L, González-Enríquez J, Blasco-Hernández T, Martín-Águeda MB, Sarría-Santamera A. Acta Trop. 2015 Aug;148:77-88. doi: 10.1016/j.actatropica.2015.04.014. Epub 2015 Apr 25.

PUBMED DOI

Rural-Urban Differences in Household Treatment-Seeking Behaviour for Suspected Malaria in Children at Bata District, Equatorial Guinea

Rural-Urban Differences in Household Treatment-Seeking Behaviour for Suspected Malaria in Children at Bata District, Equatorial Guinea. Romay-Barja M, Jarrin I, Ncogo P, Nseng G, Sagrado MJ, Santana-Morales MA, Aparicio P, Valladares B, Riloha M, Benito A. PLoS One. 2015 Aug 18;10(8):e0135887. doi: 10.1371/journal.pone.0135887. eCollection 2015.

PUBMED DOI

Molecular evidence of a Trypanosoma brucei gambiense sylvatic cycle in the human african trypanosomiasis foci of Equatorial Guinea

Molecular evidence of a Trypanosoma brucei gambiense sylvatic cycle in the human african trypanosomiasis foci of Equatorial Guinea. Cordón-Obras C, Rodríguez YF, Fernández-Martínez A, Cano J, Ndong-Mabale N, Ncogo-Ada P, Ndongo-Asumu P, Aparicio P, Navarro M, Benito A, Bart JM. Front Microbiol. 2015 Jul 24;6:765. doi: 10.3389/fmicb.2015.00765. eCollection 2015.

PUBMED DOI

Contenidos con Investigacion Sociología de la salud aplicada a enfermedades infecciosas, tropicales y migraciones .

Listado de personal

Información adicional

Se trabaja en la intersección de la sociología de la salud, la antropología médica, la epidemiología y la salud pública.  De ahí que sean investigaciones interdisciplinares que utilizan métodos cuantitativos de investigación, así como otros métodos que permiten una comprensión cualitativa de las enfermedades infecciosas y/o tropicales en población migrante, así como en contextos de pobreza.