Logo del gobierno de españa Logo del ministerio de ciencia, innovación y universidades Logo del ISCIII

Protegemos tu salud a través de la Ciencia

Investigación

Enfermedades tropicales y olvidadas

Líneas de investigación

Contenidos con Investigacion Enfermedades tropicales y olvidadas .

El Centro nacional de Medicina Tropical tiene como base la investigación en aspectos epidemiológicos, de diagnóstico, tratamiento y control de las siguientes enfermedades infecciosas:

  • Malaria

  • Enfermedad de chagas

  • Tripanosomiasis humana africana

  • Oncocercosis y otras filariasis

  • VIH y sus enfermedades oportunistas

  • Tuberculosis

  • Leishmaniasis

  • Otras enfermedades desatendidas

El Centro Nacional de Medicina Tropical cuenta con un laboratorio de malaria y biología molecular en el que se realizan estudios de variabilidad genética de los parásitos, resistencia a fármacos y estudios de entomología molecular.
Al mismo tiempo, el CNMT aborda estudios sobre desigualdades sociales en salud. Parte de la base de que la enfermedad está determinada por la estructura social, política y económica en la que se vive. Por lo tanto estudia la salud y la enfermedad como fenómeno colectivo y no como el resultado de factores de riesgo individual. Dentro de esta línea se abordan los determinantes sociales que predispone a los individuos y poblaciones más desfavorecidas a desarrollar las enfermedades anteriormente descritas.

También es objeto de estudio la salud de la población inmigrante en España, abordando fundamentalmente las enfermedades infecciosas (tuberculosis, VIH/sida, enfermedad de Chagas) y el acceso y utilización de los servicios de salud.

Proyectos de investigación

Contenidos con Investigacion Enfermedades tropicales y olvidadas .

El Centro Nacional de MedicinaTropical trabaja actualmente en los siguientes proyectos:

  • Verificación de la interrupción de la transmisión de la oncocercosis en la isla de Bioko, Guinea Ecuatorial, financiado por la Task Force NTDs.
  • Estudio de eficacia terapéutica de la primera y segunda línea de tratamiento, artesunato / amodiaquina y artemeter/ lumefantrina, de Guinea Ecuatorial, financiado por la OMS
  • Caracterización funcional de la MBL (Mannose-Binding Lectin) de T. brucei gambiense implicada en la resistencia al suero humano financiado por las AES.
  • Accesibilidad y utilización de servicios sanitarios para el diagnóstico de la enfermedad de Chagas en la Comunidad Autónoma de Madrid, financiado por la AESI.
  • Mutaciones de resistencia a antimaláricos en Guinea Ecuatorial y Etiopía: diferencias en áreas con distinta endemicidad de malaria, financiado por la AESI.
  • Estudio de la línea base de la malaria en Guinea Ecuatorial, financiado por la AECID.

Publicaciones destacadas

Assessing market incentive policies in Kenya with a food security and nutrition perspective: a macro-microsimulation approach.

Ramos MP, Custodio E, Jiménez S, Mainar-Causapé A, Boulanger P, and Ferrari E.Assessing market incentive policies in Kenya with a food security and nutrition perspective: a macro-microsimulation approach.Technical Report, European Commission Joint Research Centre ISBN 978-92-76-14654-4

Global analysis of food and nutrition security situation in food crisis hotspots

Nkunzimana T, Custodio E, Thomas AC, Tefera N, Perez-Hoyos A and Kayikatire F.Global analysis of food and nutrition security situation in food crisis hotspots.JRC Science for Policy Report. ISBN: 978-92-79-57891-5.

Malaria household knowledge and behavior in Equatorial Guinea: Lessons to be learned

Romay-Barja M, Cano J, Ugarte JM, Roche J, Nseng G, Riloha M, Benito A and Custodio E.Malaria household knowledge and behavior in Equatorial Guinea: Lessons to be learned.J Infect Dis Preve Med 2016, 4:2.

Low prevalence of Leishmania infection in post-epidemic areas of Libo Kem Kem, Etiopía.

Sordo L, Gadisa E, Custodio E, Cruz I, Simón F, Abebe Z, Moreno J, Aseffa A, Tsegaye H, Nieto J, Chicharro C and Cañavate C*. Low prevalence of Leishmania infection in post-epidemic areas of Libo Kem Kem, Etiopía. Am J Trop Med Hyg 86(6), 955-958.

The use and preference of artemether as a first-choice treatment for malaria: results from a cross-sectional survey in the Bata district, Equatorial Guinea.

The use and preference of artemether as a first-choice treatment for malaria: results from a cross-sectional survey in the Bata district, Equatorial Guinea.Romay-Barja M, Ncogo P, Nseng G, Santana-Morales MA, Berzosa P, Herrador Z, Valladares B, Riloha M, Benito A. Malar J. 2018 Mar 9;17(1):107

PUBMED DOI

Rural-Urban Differences in Household Treatment-Seeking Behaviour for Suspected Malaria in Children at Bata District, Equatorial Guinea

Rural-Urban Differences in Household Treatment-Seeking Behaviour for Suspected Malaria in Children at Bata District, Equatorial Guinea Maria Romay-Barja , Inma Jarrin, Policarpo Ncogo, Gloria Nseng, Maria Jose Sagrado, Maria A. Santana-Morales, Pilar Aparicio, Basilio Valladares, Matilde Riloha, Agustin Benito PLoS One. 2015 Aug 18;10(8):e0135887

PUBMED DOI

Prevalence of anemia and associated factors in children living in urban and rural settings from Bata District, Equatorial Guinea, 2013

Prevalence of anemia and associated factors in children living in urban and rural settings from Bata District, Equatorial Guinea, 2013 Policarpo Ncogo, Maria Romay-Barja, Agustin Benito, Pilar Aparicio, Gloria Nseng, Pedro Berzosa, Maria A. Santana-Morales, Matilde Riloha, Basilio Valladares, Zaida Herrador PLoS One. 2017 May 3;12(5):e0176613.

PUBMED DOI

Spatial clustering and risk factors of malaria infections in Bata district, Equatorial Guinea

Spatial clustering and risk factors of malaria infections in Bata district, Equatorial Guinea Gómez-Barroso D, García-Carrasco E, Herrador Z, Ncogo P, Romay-Barja M, Ondo Mangue ME, Nseng G, Riloha M, Santana MA, Valladares B, Aparicio P, Benito A Malar J. 2017 Apr 12;16(1):146.

PUBMED DOI

Contenidos con Investigacion Enfermedades tropicales y olvidadas .

Información adicional

El Centro Nacional de Medicina Tropical (CNMT) aborda la investigación de las enfermedades tropicales desatendidas (ETDs), emergentes y re-emergentes desde un enfoque traslacional y con un equipo multidisciplinar. El CNMT realiza su trabajo tanto en España como en los países donde estas enfermedades son endémicas. A través de su programa de colaboración científico-técnica, el Centro apoya a los sistemas nacionales de salud en adquirir evidencia científica para la elaboración de las estrategias relacionadas con el control de estas enfermedades.
Además, el Centro Nacional de Medicina Tropical:

  • Coordina la Red de Investigación Cooperativa en Enfermedades Tropicales (RICET) integrada por más de 20 grupos de excelencia españoles en investigación biomédica traslacional en enfermedades tropicales olvidadas .
  • Fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica en Guinea Ecuatorial, financiado por la AECID e implementado en colaboración con FERS y la FCSAI.
  • Implementación de Planes de Mejora Continua para el manejo de Paludismo, VIH/SIDA y Tuberculosis a nivel hospitalario en las provincias de Litoral, Kie Ntem y Wele Nzás, Guinea Ecuatorial, financiado por la AECID.
  • Apoyo Técnico al Laboratorio Nacional de Salud Pública en Guinea Ecuatorial Financiado por el Ministerio de Sanidad y Bienestar Social de la República de Guinea Ecuatorial. Project-Santé/BAD.