El comportamiento humano y las enfermedades infecciosas y tropicales
Publicaciones destacadas
La basura tecnológica de la brecha digital. Nuevos contextos de contaminación ambiental
La basura tecnológica de la brecha digital. Nuevos contextos de contaminación ambiental. García B, Boquete T. Colegio Oficial de Biólogos de la Comunidad de Madrid 2013. (publicación enviada a la revista y aceptada)
Brecha digital y salud. Una aproximación a la realidad de Guinea Ecuatorial.
Brecha digital y salud. Una aproximación a la realidad de Guinea Ecuatorial. García B, Cubo S, Boquete T, Aparicio P. Programa Editorial del ISCIII, 2013
Epidemiology of soil-transmitted helminths, Schistosoma mansoni, and haematocrit values among schoolchildren in Ethiopia.
Epidemiology of soil-transmitted helminths, Schistosoma mansoni, and haematocrit values among schoolchildren in Ethiopia. Abera B, Alem G, Yimer M, Herrador Z: J Infect Dev Ctries; 2013 Mar;7(3):253-60.
Información adicional
El comportamiento humano de la población en general y de los profesionales sanitarios, en particular, puede determinar el éxito o el fracaso de las estrategias dirigidas al control de las enfermedades.
Conceptos erróneos y conductas inapropiadas pueden inferir en la efectividad de las actividades de salud pública implementadas.
Estudiar los factores que limitan el acceso a los servicios de salud para diseñar estrategias y políticas de salud pública dirigidas a mejorar el conocimiento de la población y de los profesionales sanitarios sobre ciertas enfermedades y sus programas de control, de manera que puedan mejorar la adherencia a las mismas.
Además, diseñar estrategias de Información, Educación y Comunicación (IEC) para lo que es necesario conocer los conocimientos, actitudes y prácticas de la población y los profesionales sanitarios sobre cada una de las enfermedades infecciosas, donde son endémicas, así como los factores que las determinan.