El comportamiento humano y las enfermedades infecciosas y tropicales
Publicaciones destacadas
Low Dietary Diversity and Intake of Animal Source Foods among School Aged Children in Libo Kemkem and Fogera Districts, Ethiopia
Low Dietary Diversity and Intake of Animal Source Foods among School Aged Children in Libo Kemkem and Fogera Districts, Ethiopia. Herrador Z, Pérez-Formigo J, Sordo L, Gadisa E, Moreno J, Benito A, Aseffa A, Custodio E. PLoS One. 2015 Jul 23;10(7):e0133435. doi: 10.1371/journal.pone.0133435. eCollection 2015.
PUBMED DOIEVALUACIÓN ECONÓMICA DE DISTINTAS ESTRATEGIAS PARA EL CRIBADO DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS EN ESPAÑA
EVALUACIÓN ECONÓMICA DE DISTINTAS ESTRATEGIAS PARA EL CRIBADO DE LA ENFERMEDAD DE CHAGAS EN ESPAÑA. Iñaki Imaz Iglesia, Lucía García San Miguel, Teresa Blasco Hernández, María Belén Martín Águeda, Jesús González-Enríquez, Lorenzo Eduardo Ayala Morillas, Lidia García Pérez, Antonio Sarría Santamera. AETS – Junio 2015. Edita: INSTITUTO DE SALUD CARLOS III. Ministerio de Economía y Competitividad NIPO en línea: 725150097 NIPO libro electrónico: 725150081.
PUBMED DOIUsing Hospital Discharge Database to Characterize Chagas Disease Evolution in Spain: There Is a Need for a Systematic Approach towards Disease Detection and Control.
Using Hospital Discharge Database to Characterize Chagas Disease Evolution in Spain: There Is a Need for a Systematic Approach towards Disease Detection and Control. Herrador Z, Rivas E, Gherasim A, Gómez-Barroso D, García J, Benito A, Aparicio P. PLoS Negl Trop Dis. 2015 Apr ;17;9(4):e0003710. doi:10.1371/journal.pntd.0003710
PUBMED DOIEpidemiological Changes in Leishmaniasis in Spain According to Hospitalization-Based Records, 1997-2011: Raising Awareness towards Leishmaniasis in Non-HIV Patients.
Epidemiological Changes in Leishmaniasis in Spain According to Hospitalization-Based Records, 1997-2011: Raising Awareness towards Leishmaniasis in Non-HIV Patients. Herrador Z, Gherasim A, Jiménez BC, Granados M, San Martín JV, Aparicio P. PLoS Negl Trop Dis. 2015 Mar 10;9(3)
PUBMED DOIInformación adicional
El comportamiento humano de la población en general y de los profesionales sanitarios, en particular, puede determinar el éxito o el fracaso de las estrategias dirigidas al control de las enfermedades.
Conceptos erróneos y conductas inapropiadas pueden inferir en la efectividad de las actividades de salud pública implementadas.
Estudiar los factores que limitan el acceso a los servicios de salud para diseñar estrategias y políticas de salud pública dirigidas a mejorar el conocimiento de la población y de los profesionales sanitarios sobre ciertas enfermedades y sus programas de control, de manera que puedan mejorar la adherencia a las mismas.
Además, diseñar estrategias de Información, Educación y Comunicación (IEC) para lo que es necesario conocer los conocimientos, actitudes y prácticas de la población y los profesionales sanitarios sobre cada una de las enfermedades infecciosas, donde son endémicas, así como los factores que las determinan.