Logo del gobierno de españa Logo del ministerio de ciencia, innovación y universidades Logo del ISCIII

Protegemos tu salud a través de la Ciencia

Fondo del banner de laboratorios

Investigación

El comportamiento humano y las enfermedades infecciosas y tropicales

Líneas de investigación

Contenidos con Investigacion Sociología de la Salud e inmigración .

Publicaciones destacadas

Categoría

Caregivers' Malaria Knowledge, Beliefs and Attitudes, and Related Factors in the Bata District, Equatorial Guinea

Caregivers' Malaria Knowledge, Beliefs and Attitudes, and Related Factors in the Bata District, Equatorial Guinea. Romay-Barja M, Ncogo P, Nseng G, Santana-Morales MA, Herrador Z, Berzosa P, Valladares B, Riloha M, Benito A. PLoS One. 2016 Dec 30;11(12):e0168668. doi: 10.1371/journal.pone.0168668. eCollection 2016.

PUBMED DOI

High prevalence of Strongyloides stercoralis in school-aged children in a rural highland of north-western Ethiopia: the role of intensive diagnostic work-up.

High prevalence of Strongyloides stercoralis in school-aged children in a rural highland of north-western Ethiopia: the role of intensive diagnostic work-up. Amor A, Rodríguez E, Saugar JM, Arroyo A, López-Quintana B, Abera B, Yimer M, Yizengaw E, Zewdie D, Ayehubizu Z, Hailu T, Mulu W, Echazú A, Krolewieki AJ, Aparicio P, Herrador Z, Anegagrie M, Benito A. Parasit Vectors. 2016 Dec 1;9(1):617.

PUBMED DOI

Treatment Adherence of Tuberculosis Patients Attending Two Reference Units in Equatorial Guinea

Treatment Adherence of Tuberculosis Patients Attending Two Reference Units in Equatorial Guinea. Fagundez G, Pérez-Freixo H, Eyene J, Momo JC, Biyé L, Esono T, Ondó Mba Ayecab M, Benito A, Aparicio P, Herrador Z. PLoS One. 2016 Sep 13;11(9):e0161995. doi: 10.1371/journal.pone.0161995. eCollection 2016.

PUBMED DOI

Evaluation of onchocerciasis seroprevalence in Bioko Island (Equatorial Guinea) after years of disease control programmes

Evaluation of onchocerciasis seroprevalence in Bioko Island (Equatorial Guinea) after years of disease control programmes. Hernández-González A, Moya L, Perteguer MJ, Herrador Z, Nguema R, Nguema J, Aparicio P, Benito A, Gárate T. Parasit Vectors. 2016 Sep 20;9(1):509. doi: 10.1186/s13071-016-1779-8.

PUBMED DOI

Contenidos con Investigacion Sociología de la Salud e inmigración .

Información adicional

El comportamiento humano de la población en general y de los profesionales sanitarios, en particular, puede determinar el éxito o el fracaso de las estrategias dirigidas al control de las enfermedades.

Conceptos erróneos y conductas inapropiadas pueden inferir en la efectividad de las actividades de salud pública implementadas.

Estudiar los factores que limitan el acceso a los servicios de salud para diseñar estrategias y políticas de salud pública dirigidas a mejorar el conocimiento de la población y de los profesionales sanitarios sobre ciertas enfermedades y sus programas de control, de manera que puedan mejorar la adherencia a las mismas.

Además, diseñar estrategias de Información, Educación y Comunicación (IEC) para lo que es necesario conocer los conocimientos, actitudes y prácticas de la población y los profesionales sanitarios sobre cada una de las enfermedades infecciosas, donde son endémicas, así como los factores que las determinan.

Contenidos con Investigacion Sociología de la Salud e inmigración .