Logo del gobierno de españa Logo del ministerio de ciencia, innovación y universidades Logo del ISCIII

Protegemos tu salud a través de la Ciencia

Fondo del banner de laboratorios

Investigación

El comportamiento humano y las enfermedades infecciosas y tropicales

Líneas de investigación

Contenidos con Investigacion Sociología de la Salud e inmigración .

Publicaciones destacadas

Categoría

Rural-Urban Differences in Household Treatment-Seeking Behaviour for Suspected Malaria in Children at Bata District, Equatorial Guinea

Rural-Urban Differences in Household Treatment-Seeking Behaviour for Suspected Malaria in Children at Bata District, Equatorial Guinea Maria Romay-Barja , Inma Jarrin, Policarpo Ncogo, Gloria Nseng, Maria Jose Sagrado, Maria A. Santana-Morales, Pilar Aparicio, Basilio Valladares, Matilde Riloha, Agustin Benito PLoS One. 2015 Aug 18;10(8):e0135887

PUBMED DOI

Malaria Household Knowledge and Behavior in Equatorial Guinea: Lessons to be learned

Malaria Household Knowledge and Behavior in Equatorial Guinea: Lessons to be learned María Romay Barja (27/03/2019 19:44): Maria Romay-Barja, Jorge Cano, Jose Maria Ugarte, Jesus Roche, Gloria Nseng, Matilde Riloha, Agustin Benito and Estefanía Custodio J Infect Dis Preve Med 2016, 4:2

PUBMED DOI

Spatial clustering and risk factors of malaria infections in Bata district, Equatorial Guinea

Spatial clustering and risk factors of malaria infections in Bata district, Equatorial Guinea Gómez-Barroso D, García-Carrasco E, Herrador Z, Ncogo P, Romay-Barja M, Ondo Mangue ME, Nseng G, Riloha M, Santana MA, Valladares B, Aparicio P, Benito A Malar J. 2017 Apr 12;16(1):146.

PUBMED DOI

Malaria prevalence in Bata district, Equatorial Guinea: a cross-sectional study.

Malaria prevalence in Bata district, Equatorial Guinea: a cross-sectional study.Policarpo Ncogo, Zaida Herrador,Maria Romay-Barja, Emely García-Carrasco, Gloria Nseng, Pedro Berzosa, Maria A. Santana-Morales,Matilde Riloha, Pilar Aparicio, Basilio Valladares andAgustín Benito

PUBMED DOI

Contenidos con Investigacion Sociología de la Salud e inmigración .

Información adicional

El comportamiento humano de la población en general y de los profesionales sanitarios, en particular, puede determinar el éxito o el fracaso de las estrategias dirigidas al control de las enfermedades.

Conceptos erróneos y conductas inapropiadas pueden inferir en la efectividad de las actividades de salud pública implementadas.

Estudiar los factores que limitan el acceso a los servicios de salud para diseñar estrategias y políticas de salud pública dirigidas a mejorar el conocimiento de la población y de los profesionales sanitarios sobre ciertas enfermedades y sus programas de control, de manera que puedan mejorar la adherencia a las mismas.

Además, diseñar estrategias de Información, Educación y Comunicación (IEC) para lo que es necesario conocer los conocimientos, actitudes y prácticas de la población y los profesionales sanitarios sobre cada una de las enfermedades infecciosas, donde son endémicas, así como los factores que las determinan.

Contenidos con Investigacion Sociología de la Salud e inmigración .